“EL BARBERILLO DE LAVAPIÉS” (Gran Fantasía)  (F. Asenjo Barbieri)

“El barberillo de Lavapiés”  es una zarzuela en tres actos en verso, con libreto de Luis Mariano de Larra, hijo del famoso periodista Mariano José de Larra, y música del maestro Francisco Asenjo Barbieri. Se estrenó en el Teatro de la Zarzuela el 19 de diciembre de 1874, consiguiendo gran éxito de crítica y público.

descarga (1)La zarzuela corresponde a un argumento pseudohistórico de intrigas políticas. Este tipo de trama argumental entronca con la tradición inmediatamente anterior de «zarzuela grande» a la que pertenecen otras obras del compositor como “Jugar con fuego”, “Los diamantes de la corona” o la ya citada “Pan y toros”, pero a la vez inaugura un nuevo tipo de obra lírica que servirá de modelo a generaciones posteriores. La obra parodia tanto en su título como en ciertos giros textuales a la más famosa ópera bufa italiana, Il barbiere di Siviglia de Rossini; sin embargo lleva a cabo una importante descontextualización del modelo que obliga al espectador a perder de vista la referencia original: si Beaumarchais había situado al fígaro del siglo XVIII en la pintoresca Sevilla, Larra decidió que el barberillo del siglo XVIII se incorporara a una turbulenta vida urbana: la que se desarrolla en el Madrid de Carlos III, situando la acción en el antiguo barrio de Lavapiés, lugar donde el populacho se concentraba de forma especial.

Francisco Asenjo Barbieri (Madrid, 3 de agosto de 1823 – 19 de febrero de 1894) fue un compositor y musicólogo español, autor principalmente de zarzuelas. Barbieri es honrado como el creador de un teatro musical característicamente español.

Deja un comentario